• 13 noviembre, 2025 3:44 AM

Enrique Anaya presenta un cuadro clínico “complicado”, informa su abogado.

Jun 8, 2025

El representante legal del abogado constitucionalista Enrique Anaya, capturado la tarde de este sábado, brindó declaraciones tras el hecho y manifestó preocupación por el estado de salud que asegura es “un cuadro clínico complicado”.

Luego que la policía se presentara a la casa de Anaya, con agentes vestidos de civil alrededor de la 1:30 de la tarde, lo esposara y trasladara en un vehículo a la Dirección Central de Investigaciones de la Policía (DCI), su abogado Jaime Quintanilla brindó declaraciones y pidió a las autoridades respeten el derecho a la salud durante el proceso, asegurando una situación “preocupante”.

La Fiscalía General de la República (FGR) acusa a Anaya por el delito de lavado de dinero y activos y ordenó su captura este día, sin brindar más detalles sobre los señalamientos que hace en su contra.

Quintanilla relata que al enterarse de lo que estaba ocurriendo llegó al lugar donde sucedió la captura con una receta médica que le proporcionó la familia y con los medicamentos que Enrique debe tomar que detalló como “un tratamiento complicado” pues se trata de un cuadro clínico “complejo”.

“La situación es preocupante. El tema legal lo abordaremos después. Obviamente debemos hacer los trámites en la Fiscalía , ahorita la Policía lo detiene por ciertas horas, después se encarga la Fiscalía. Fue imposible acceder con él y es lo que ocurre en estos tiempos, el régimen de excepción se le aplica y no te dejan acceso como defensor”, lamentó.

Comentó que al momento de la detención las autoridades llegaron vestidos de civiles, pero armados y denunció el trato que Anaya recibió durante ese proceso.

Confirmó que, por ahora, desconocen el proceso que seguirán las autoridades, quienes solo les han confirmado que está detenido en la DCI y les han permitido brindarle los medicamentos.

Según Quintanilla, Anaya se encuentra bien por ahora, pero les preocupa que la situación pueda repercutir en su estado de salud. “Emocionalmente un estrés de este tipo a cualquiera le altera la salud, a eso se debe que sea una de las primeras cosas que hemos hecho, hemos pedido que le respeten su vida, que le den el tratamiento adecuado de acuerdo a la receta médica que se les ha expuesto”, recalcó.

Además, confirmó que presentarán recursos ante otras autoridades para probar que no es una persona que pueda estar detenida y para que haya otro tipo de medidas al arresto pues es una persona que no posee riesgo de fuga.

Denunció que la acusación contra Anaya es una “copia” del proceso contra Ruth Eleonora López, jefa anticorrupción de la organización Cristosal, actualmente detenida de manera provisional tras ser acusada primero de peculado y luego de enriquecimiento ilícito, y cuestionó el proceso que ha seguido la Fiscalía.

“Enrique ha tenido suerte como profesional, tiene un currículum intachable e impresionante. Ha tenido buenos clientes y desarrolló una oficina a nivel corporativo grande, quizás de ahí se quieren valer, pero todo eso está contable, no hay ninguna observación del Ministerio de Hacienda. Entonces, si todo está en orden, ¿cuál es el problema?, pero como los señalamientos se hacen y después se averiguan. Ahora tenemos que demostrar su inocencia”, aseveró.

Según Quintanilla, en redes sociales Anaya denunció situaciones anteriores de acoso junto a expedientes que se estaban manejando en la sección de “investigación profesional” y que se pudieron aclarar, pero ahora han derivado en la captura y desconocen por qué la Fiscalía ha hecho la acusación.

El abogado descartó que las autoridades puedan seguir algún procedimiento relaciona con la ley agentes extranjeros pues Anaya no trabaja con organismos extranjeros y tampoco recibe ayuda de tipo externo.

En sus más recientes intervenciones públicas, Anaya criticó la ratificación a la modificación a la reforma del artículo 248 de la Constitución denunciando que es un “retroceso democrático” en el país.

Destacó las consideraciones hechas al respecto por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y condenó lo que considera “vicios del proceso” que se siguen contra la abogada Ruth López.