UN ANIVERSARIO MÁS, DE LAS SACUDIDAS DEL 2001 Y EL MUNDO SIGUE SACUDIENDOSE POR MUCHOS FACTORES GLOBALES
Ing. Carlos Trejo
Director Editorial EL INFORMATIVOSV
En el año 2001 exactamente el 13 de Febrero EL SALVADOR sufrió el primero de 2 embates naturales que causaron devastación y muerte separados exactamente por un mes de diferencias, en ese momento muchas de las antiguas estructuras se desplomaron así como parte de una montaña corrió con un alud en una parte del territorio Salvadoreño, hoy recordamos a los que fallecieron en ese fenómeno natural y vemos como ha cambiado la forma de construir y vivir en EL SALVADOR ya que recientemente tuvimos un sismo de fuerte magnitud y no se reportaron daños como sucedió décadas atrás.
También en otras latitudes como ASIA se han dado movimientos telúricos intensos que son resultado del movimiento de placas tectónicas y su reacomodo en el globo terráqueo, pero también debemos de hacer un análisis de aquellas pruebas nucleares de la Guerra Fría dentro del marco de la carrera armamentista que se desarrollaban bajo tierra y que ahora quizás puedan tener efecto muchos años después de su detonación. Recordemos que cada parte de este planeta esta interconectada y que puede ser probable que tanto la extracción del petróleo y gas natural, así como de diferentes factores que se han desarrollado en pro de la defensa y del desarrollo puedan estar pasando factura actualmente.
Todavía el nuevo Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica el Señor Donal Trump no inicia su mandato pero sin embargo su antecesor ya blindo miles de hectáreas para que no sean explotadas tratando de dejar con ello un legado de preservación de una pequeña porción del planeta la cual no sea modificada por el desarrollo del cual todos somos responsables porque se señalara hasta el cansancio que esta sociedad es altamente consumista y con un poca o pobre cultura ambiental en la cual se recicle todo lo que potencialmente pueda tener ser nuevamente reincorporado a los procesos productivos y que se deje de incinerar o acopiar en rellenos sanitarios.
Vamos a iniciar la generación Beta y aun no valoramos lo poco que nos queda, la generación Alfa que ahora tiene entre 15 y 9 años de edad aun no logra cimentar las bases de que tenemos un solo planeta el cual es nuestro hogar, nuestra aldea global la cual debemos de preservar pues hasta que tecnológicamente no se nos permita migrar a un nuevo planeta y se tenga una providencial prueba que la humanidad pueda asentarse y prosperar, los recursos de LA TIERRA son cada vez mas escasos y se nos están acabando cada día.
GRANDES CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES EN DESARROLLO
Ing. Carlos Trejo
Director Editorial EL INFORMATIVOSV
Cada vez el mundo está a la expectativa de los cambios de Gobierno en diferentes países ya sea por el gane de las elecciones o las renuncias a los cargos políticos que han pasado factura debido al giro que han llevado diversos mandatarios, adicionalmente el planeta Tierra gira cada día y nos entrega sorpresas en los resultados del cambio climático ya que hay además de nevadas en el desierto , inundaciones en otras latitudes, los recurrentes terremotos que han venido dando forma a los continentes pero ahora devastando a la civilización en sus grandes núcleos habitacionales son los temas que se abordan en las diferentes aceras, calles y cafés así como charlas matutinas de oficina.
Nuestro País EL SALVADOR también atraviesa por diversos cambios entre ellos el más destacable el cambio de la cultura al conducir un vehículo ya que el nuevo tarifario de multas así como las nuevas sanciones tienen el objetivo de cambiar los hábitos agresivos de la forma de conducir por las calles y bulevares ya que la sombra de la muerte cada día se ha llevado a muchas victimas debido al exceso de velocidad , a la distracción al teléfono y muy puntualmente al nivel de alcohol en Sangre que principalmente en fines de semana y días festivos los conductores colocaban en sus torrentes sanguíneos.
Vamos avanzando en el nuevo Milenio ya cruzamos a la primer cuarta parte del Siglo 21 y tanto los avances tecnológicos que prometen un desarrollo nunca antes visto así como las amenazas danzantes del final de los tiempos que sobrevendrá un apocalipsis son los ejes principales de la humanidad debido a su conducta altamente consumista y sed de adquirir mayores bienes materiales que al final de su vida no podrán llevarse mas que la ropa que les coloquen y que al final pasara también a formar parte del polvo.