• 21 abril, 2025 6:23 AM

EDITORIAL

LAS GUERRAS ARANCELARIAS

Ing. Carlos Trejo
Director Editorial EL INFORMATIVOSV

ARANCEL una palabra que siempre estuvo en el vocablo de transferencia de bienes entre los países pero pasaba inadvertida para la población en general, ahora El Presidente de Los Estados Unidos de América Donald Trump ha puesto de moda en todos los ámbitos ya que para su gestión es una llave para poder alcanzar acuerdos y forzar a sus socios comerciales a adoptar medidas que conlleven mutuamente reciprocidad.

Recordemos que la moneda por excelencia a nivel internacional como lo es el dólar estadounidense se ha utilizado para cualquier transacción mas sin embargo ahora economías emergentes tales como los países del BRICS y sus nuevos aliados son una amenaza constante a la hegemonía del comercio a nivel mundial de USA.

Recordemos que en nuestros países latinoamericanos el comercio nació con el intercambio de bienes y servicios en la época precolombina y que adicionalmente en las fincas se crearon monedas de uso para el pago de los servicios prestados es así como nació a nivel mundial el uso de las monedas para el comercio que inicialmente eran respaldadas por los países con sus reservas en oro pero se ha ido evolucionando hasta crear monedas virtuales dentro de un sistema denominado BLOCKCHAIN que están respaldades por la confianza , la pregunta es usted confía en el sistema económico mundial actual o prefiere guardar siempre su dinero bajo el colchón y su almohada?? 

 
 

NUESTROS AMIGOS LAS MASCOTAS

Ing. Carlos Trejo
Director Editorial EL INFORMATIVOSV

Mucho se ha dado a conocer no solo a nivel local sino a nivel internacional la crítica situación que tuvieron las mascotas en un refugio ubicado en Ilopango tanto es así que fue llamado el Auswhich de los Perros y Gatos en EL SALVADOR. Definitivamente desde los tiempos prehistóricos hay pruebas que tanto perros como gatos estuvieron al lado del hombre una vez estos se domesticaron y han pasado miles de años y siguen siendo nuestra compañía que muchos les llaman Perrihijos o Gatihijos a dichas mascotas por lo que es de analizar profundamente la situación critica que se tuvo para que estas acciones no se repitan en el futuro en ningún refugio ni mucho menos en ningún hogar.

Recordemos que existe una ley que ampara el bienestar de las mascotas y que estas ahora gozan de derechos para que puedan habitar adecuadamente junto a nosotros, es de recordar el alto nivel de compromiso que conlleva el tener una mascota de cualquier tipo a nuestro lado pues las obligaciones económicas pero las mas importantes las morales son las que deben de prevalecer para el bienestar de los animales.

Nuestras amigas las mascotas siempre nos reciben con cariño, son nuestros confidentes y nos brindan su compañía incondicional sin exigir nada a cambio más que una condición favorable de vida a nuestro lado es por ello que nuevamente debemos de profundizar por qué prevaleció una situación que llevo al caos dicho lugar que ahora a nivel internacional es conocido después de pasar en el anonimato por mucho tiempo.

Reconozcamos nuestras responsabilidades y logremos vivir en armonía con la poca fauna y medioambiente que aún nos queda. 

 
 

VIVIMOS EN UN MUNDO CON UN FUTURO INCIERTO

Ing. Carlos Trejo
Director Editorial EL INFORMATIVOSV

Definitivamente existen diferentes situaciones a nivel mundial que nos ponen a pensar hacia donde vamos como humanidad, cada día tenemos fenómenos naturales que nos sorprenden con su potencial destructivo pues se ha publicado en revistas especialistas en Geología y Avances Científicos que el Núcleo de la Tierra se esta ralentizando es decir bajando la velocidad de rotación y que adicionalmente el Polo Norte Magnético está moviéndose más rápido de lo esperado, este fenómeno que es imperceptible para la mayoría de los seres humanos va a afectar sistemas de navegación , migraciones de especies y quien sabe que más impactos tendrá en el día a día de la humanidad tal y como la conocemos.

Mi Padre de grata recordación decía “La Humanidad está acabando con los recursos y creando impactos que hasta no tener efectos sensibles no se tomará cartas en el asunto”. Cuanta sabiduría hubo en ese momento y así como el, millones de personas de una generación que nos esta dejando vivieron en un Mundo totalmente diferentes al actual no solo en materia tecnológica sino en el ámbito de un planeta descontaminado y con un aire más puro.

Se aplauden las nuevas tecnologías verde de la electromovilidad pero, ¿Realmente sabemos cómo es el proceso para retirar el litio de sus yacimientos ya que es la materia prima de las baterías para automóviles? Hay mucha trama oculta en proyectos que se dicen llamar medioambientalmente amigables pero que pueden tener efectos e impactos abruptos a la naturaleza actual.

Razonemos como seres humanos con todo el potencial de inteligencia que nos hace dominar a las otras especies que conviven en esta tercera roca que gira alrededor del Sol sobre nuestro compromiso para dejar un mejor lugar a las futuras generaciones.

 

UN ANIVERSARIO MÁS, DE LAS SACUDIDAS DEL 2001 Y EL MUNDO SIGUE SACUDIENDOSE POR MUCHOS FACTORES GLOBALES

Ing. Carlos Trejo
Director Editorial EL INFORMATIVOSV

En el año 2001 exactamente el 13 de Febrero EL SALVADOR sufrió el primero de 2 embates naturales que causaron devastación y muerte separados exactamente por un mes de diferencias, en ese momento muchas de las antiguas estructuras se desplomaron así como parte de una montaña corrió con un alud en una parte del territorio Salvadoreño, hoy recordamos a los que fallecieron en ese fenómeno natural y vemos como ha cambiado la forma de construir y vivir en EL SALVADOR ya que recientemente tuvimos un sismo de fuerte magnitud y no se reportaron daños como sucedió décadas atrás. 

También en otras latitudes como ASIA se han dado movimientos telúricos intensos que son resultado del movimiento de placas tectónicas y su reacomodo en el globo terráqueo, pero también debemos de hacer un análisis de aquellas pruebas nucleares de la Guerra Fría dentro del marco de la carrera armamentista que se desarrollaban bajo tierra y que ahora quizás puedan tener efecto muchos años después de su detonación. Recordemos que cada parte de este planeta esta interconectada y que puede ser probable que tanto la extracción del petróleo y gas natural, así como de diferentes factores que se han desarrollado en pro de la defensa y del desarrollo puedan estar pasando factura actualmente.

Todavía el nuevo Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica el Señor Donal Trump no inicia su mandato pero sin embargo su antecesor ya blindo miles de hectáreas para que no sean explotadas tratando de dejar con ello un legado de preservación de una pequeña porción del planeta la cual no sea modificada por el desarrollo del cual todos somos responsables porque se señalara hasta el cansancio que esta sociedad es altamente consumista y con un poca o pobre cultura ambiental en la cual se recicle todo lo que potencialmente pueda tener ser nuevamente reincorporado a los procesos productivos y que se deje de incinerar o acopiar en rellenos sanitarios.

Vamos a iniciar la generación Beta y aun no valoramos lo poco que nos queda, la generación Alfa que ahora tiene entre 15 y 9 años de edad aun no logra cimentar las bases de que tenemos un solo planeta el cual es nuestro hogar, nuestra aldea global la cual debemos de preservar pues hasta que tecnológicamente no se nos permita migrar a un nuevo planeta y se tenga una providencial prueba que la humanidad pueda asentarse y prosperar, los recursos de LA TIERRA son cada vez mas escasos y se nos están acabando cada día. 

 

GRANDES CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES EN DESARROLLO

Ing. Carlos Trejo
Director Editorial EL INFORMATIVOSV

Cada vez el mundo está a la expectativa de los cambios de Gobierno en diferentes países ya sea por el gane de las elecciones o las renuncias a los cargos políticos que han pasado factura debido al giro que han llevado diversos mandatarios, adicionalmente el planeta Tierra gira cada día y nos entrega sorpresas en los resultados del cambio climático ya que hay además de nevadas en el desierto , inundaciones en otras latitudes, los recurrentes terremotos que han venido dando forma a los continentes pero ahora devastando a la civilización en sus grandes núcleos habitacionales son los temas que se abordan en las diferentes aceras, calles y cafés así como charlas matutinas de oficina.

Nuestro País EL SALVADOR también atraviesa por diversos cambios entre ellos el más destacable el cambio de la cultura al conducir un vehículo ya que el nuevo tarifario de multas así como las nuevas sanciones tienen el objetivo de cambiar los hábitos agresivos de la forma de conducir por las calles y bulevares ya que la sombra de la muerte cada día se ha llevado a muchas victimas debido al exceso de velocidad , a la distracción al teléfono y muy puntualmente al nivel de alcohol en Sangre que principalmente en fines de semana y días festivos los conductores colocaban en sus torrentes sanguíneos.

Vamos avanzando en el nuevo Milenio ya cruzamos a la primer cuarta parte del Siglo 21 y tanto los avances tecnológicos que prometen un desarrollo nunca antes visto así como las amenazas danzantes del final de los tiempos que sobrevendrá un apocalipsis son los ejes principales de la humanidad debido a su conducta altamente consumista y sed de adquirir mayores bienes materiales que al final de su vida no podrán llevarse mas que la ropa que les coloquen y que al final pasara también a formar parte del polvo.