San Salvador, 1 de agosto de 2025 — Con un ambiente de júbilo, tradición y fervor religioso, la capital salvadoreña da inicio oficialmente a las Fiestas Agostinas 2025, una de las celebraciones más esperadas por las familias salvadoreñas. Este año, miles de capitalinos y visitantes de todo el país se preparan para vivir días llenos de cultura, recreación y devoción en honor al Divino Salvador del Mundo, patrono de San Salvador.

Las festividades arrancan con el tradicional desfile del Correo, una colorida caravana que recorre las principales calles de la ciudad, encabezada por carrozas, bandas de paz, personajes pintorescos y autoridades municipales, marcando el inicio formal de las celebraciones. Esta actividad, que data del siglo XIX, convoca a personas de todas las edades que, con entusiasmo, se suman al recorrido.

A la par de las festividades, inician también las vacaciones agostinas, un período muy esperado por estudiantes, trabajadores y turistas que aprovechan para descansar, viajar y compartir en familia. Las playas, centros turísticos y destinos culturales del país ya registran una alta demanda, mientras las autoridades refuerzan operativos de seguridad y prevención en todo el territorio nacional.

El alcalde de San Salvador, junto con representantes del Comité de Festejos, reiteró la invitación a disfrutar de las actividades con responsabilidad y alegría. “Estas fiestas son para reencontrarnos con nuestras raíces, celebrar nuestra identidad y compartir como hermanos salvadoreños”, expresó.

El programa de actividades incluye ferias, conciertos, actividades religiosas como la solemne Bajada del Divino Salvador del Mundo, misas, procesiones y encuentros culturales. Además, el campo de la Feria, instalado en el predio del parqueo del estadio Cuscatlán, ya está funcionando con juegos mecánicos, gastronomía típica y presentaciones artísticas para todos los gustos.

Llamado a la prevención
En el marco de la temporada vacacional, instituciones como Protección Civil, Cruz Roja, la PNC y el Ministerio de Salud han activado planes especiales para garantizar la seguridad y el bienestar de los salvadoreños. Se recomienda conducir con precaución, evitar el consumo excesivo de alcohol y mantenerse informado ante cualquier emergencia.
Con estas celebraciones, San Salvador se convierte una vez más en el corazón palpitante de la cultura y la fe salvadoreña, dando paso a una semana donde la tradición, la convivencia y la alegría se hacen protagonistas.

