• 13 noviembre, 2025 5:36 AM

Evacuaciones, calles inundadas y conductores atrapados en San Salvador.

Ago 16, 2025

Una ola de lluvias intensas ha provocado inundaciones y emergencias en varias zonas del país, impulsadas por una combinación de factores climáticos adversos.

Afectaciones reportadas

En el Área Metropolitana de San Salvador, la acumulación de agua bajo el paso a desnivel del Monumento Hermano Bienvenido a Casa bloqueó el tráfico vehicular, generando dificultades en el tránsito desde la autopista y puentes a bulevar Los Próceres

En la colonia Médica (San Salvador), un conductor quedó atrapado por la inundación urbana. Protección Civil, en coordinación con la Fuerza Armada, intervino para auxiliarlo y liberar la zona

En otras zonas de la capital, como en el bulevar Constitución y calles cercanas al estadio Cuscatlán, fuertes correntadas y acumulación de agua complicaron la movilidad; en uno de los casos, un motociclista fue auxiliado tras verse arrastrado por la corriente

En Santa Ana Centro, equipos de rescate ayudaron a empujar un vehículo varado por la inundación en el redondel La Ceiba

Los reportes de instituciones como Bomberos, Protección Civil y FOVIAL destacan la remoción activa de árboles y obstáculos en carreteras como la antigua ruta a Santa Ana, San Miguel Tepezontes a San Emigdio y hacia San Hilario, Usulután

El gobierno ha alertado sobre una alta probabilidad (60–80 %) de inundaciones urbanas, deslizamientos y desbordamientos en zonas como la cordillera del Bálsamo, Tepezontes al sur del lago de Ilopango, volcán de San Vicente, riberas de Jaltepeque, Jiquilisco, río Grande de San Miguel y La Unión.

El Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET) emitió un pronóstico hidrológico con probabilidad muy alta de crecidas repentinas y desbordamientos (80–100 %) en ríos principales (como Lempa, Paz, Jiboa, Grande de San Miguel, Goascorán) y en el Área Metropolitana de San Salvador, junto a otros municipios afectados