La comisión de hacienda de la Asamblea emitió dictamen favorable en su reunión de este lunes para autorizar al gobierno de El Salvador a contraer un nuevo préstamo por $120 millones con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF), para que funcione como financiamiento adicional del proyecto denominado transporte e infraestructura resiliente.
Dicho proyecto contiene la construcción de diferente infraestructura vial en la zona norte de San Salvador, incluyendo un baipás en Apopa, pasos elevados y subterráneos, una calle de 13 kilómetros, así como también la construcción de un baipás en Apopa que permita descongestionar la zona. Para llevar a cabo toda esta obra se aprobó un préstamo de $150 millones en 2024, cuya ejecución dio inicio este año 2025.
De acuerdo a Marlon Herrera, representante del ministerio de Hacienda que visitó la comisión, para este año se programaron $39 millones del mencionado préstamo. Si bien en la última actualización de Transparencia Fiscal, hasta abril, el proyecto no reportaba fondos devengados, según el funcionario público, ya el ministerio de Obras Pública habría ejecutado alrededor de $15 millones en el primer semestre del año.
Luego, pese a lo anterior, el funcionario detalló que el préstamo servirá como financiamiento adicional requerido para las obras. Herrera mencionó la construcción de pasos subterráneos y elevados, así como el diseño, ejecución y supervisión de obras complementarias, tales como equipamiento para iluminación, señalización, controles de velocidad y paradas de autobús.
