• 13 noviembre, 2025 2:33 AM

Bolívar invierte $400 millones en el país, su apuesta más grande en 65 años.

Ago 15, 2025

El sector privado continúa demostrando su confianza en el rumbo del país liderado por el presidente Nayib Bukele, tras garantizar seguridad física y jurídica, así como estabilidad para inversiones a largo plazo.

Ayer, el presidente de la Junta Directiva de Inversiones Bolívar, Diego de Sola, afirmó que la compañía está «apostándole fuertemente al país» con inversiones históricas gracias a la confianza generada por el Gobierno e instituciones clave para el sector construcción como la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss).

«Entre las obras que tenemos en marcha, las que estamos por lanzar y otras de las cuales ya tenemos los terrenos, estamos invirtiendo arriba de los $400 millones. Es el colectivo de inversiones más grande que hemos tenido en nuestra historia de 65 años», remarcó De Sola.

Actualmente, la desarrolladora que suma más experiencia en la industria de construcción, cuenta con nueve proyectos en su portafolio de desarrollo a corto plazo destinados a diferentes segmentos de la demanda residencial del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

Detalló que dos de esos proyectos serán entregados en el primer trimestre de 2026, se anunciarán próximos de la serie Avitat, un nuevo capítulo de la serie Casa, Casa 725, otro de la Línea Tre en Antiguo Cuscatlán, un proyecto de vivienda horizontal en las afueras de San Salvador, y otro multinivel en el oriente de San Salvador.

Diego de Sola, remarcó que más allá de un negocio inmobiliario, Bolívar construye «co(human)idad», entendido como el bienestar de las personas en cada espacio que desarrollado, gracias a la experiencia adquirida en 65 años en el mercado.

«Cada vez que salimos con un desarrollo nuevo, es un desafío hacerlo mejor que el anterior. Lo que nos llena de orgullo y responsabilidad es que la gente nos busca porque saben que trabajamos por amor al arte. Nos gustan los cumplidos, pero nos encanta la crítica constructiva», sostuvo.

Por su parte, Luis Rodríguez, director ejecutivo de la Opamss, indicó que cuando un país cuenta con las condiciones, un portafolio definido y un entendido con el sector privado se llega a la forma ideal para encontrar inversiones.

«Lo conversamos con el sector privado que las cosas iban a cambiar, la relación iba a ser radicalmente más cercana para entender los portafolios, las proyecciones que tienen y a partir de eso hacer planes con cada uno», señaló

Estos proyectos también contribuyen a la generación de empleos del sector construcción y actividades inmobiliarias que ya superan los 165,000, según Rodríguez.

Avitat Duo

Inversiones Bolívar presentó ayer avances de obra del 60 % de este proyecto de la serie Avitat, desarrollado en Cumbres de la Escalón, en San Salvador Centro, con una inversión de $14 millones y la generación de 700 empleos entre directos e indirectos.

Según datos de la compañía, la edificación de 12 niveles y 70 apartamentos, que forma parte de siete de esta línea,ha sido vendida en un 100 % y será entregada durante el primer trimestre de 2026.

Avitat Duo ha sido diseñado con criterios de construcción sostenible que le han permitido obtener la calificación HAUS. Esto confirma el compromiso de Inversiones Bolívar en desarrollar proyectos que armonizan diseño, funcionalidad y respeto por el entorno.