TikTok dejará de funcionar en Estados Unidos, debido a la decisión tomada por la Corte Suprema del país norteamericano. ¿Cuándo ocurrirá y cómo afectará a otros países?
La decisión fue tomada. La mañana del pasado viernes 17 de enero, la Corte Suprema de Estados Unidos avaló por unanimidad la ley que amenaza con prohibir la red social TikTok en el país norteamericano a partir del próximo domingo 19 de enero. Esto ocurre en vísperas de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump.
A pesar de los argumentos presentados por la empresa china de tecnología ByteDance, propietaria de TikTok, en los que alegaba que la prohibición de esta red social sería “una violación a la libertad de expresión”, el alto tribunal estadounidense estableció que dicha ley no atenta contra este derecho. Según el fallo, el Gobierno de Estados Unidos ha demostrado preocupaciones legítimas sobre la propiedad china de la plataforma y su posible amenaza a la seguridad nacional.
Pero ¿qué ocurrió exactamente para llegar a la toma de esta decisión? En octubre del año pasado se aprobó una ley que exige a ByteDance vender la plataforma, o de lo contrario esta quedaría suspendida en territorio estadounidense a partir del 19 de enero de 2025.
Una de las principales preocupaciones de las autoridades de Estados Unidos es que TikTok, que cuenta con más de 160 millones de usuarios, se utiliza como medio para difundir propaganda china. Además, el gobierno chino podría recopilar datos y espiar a los usuarios, una acusación que ByteDance niega rotundamente.
A pesar de que la fecha límite está por cumplirse, aún existen muchos interrogantes sobre el futuro de esta red social. Entre ellos destaca la incertidumbre acerca de qué pasará con los usuarios de TikTok en Estados Unidos.
Según el abogado de la red social, Noel Francisco, aún se desconocen los detalles precisos sobre cómo se ejecutará esta prohibición y qué ocurrirá con los usuarios. Sin embargo, la prensa internacional menciona que una posible solución sería que los internautas descarguen sus videos para evitar la pérdida de contenido.
No obstante, el uso de TikTok se volvería más limitado. La aplicación no contaría con actualizaciones y podría ser retirada de tiendas como Google Play y App Store, lo que impediría recibir correcciones de fallos técnicos y actualizaciones de seguridad.
¿Qué otros países han prohibido TikTok?
Actualmente, descargar y acceder a la plataforma mediante tiendas de aplicaciones es posible en casi cualquier parte del mundo. Sin embargo, desde hace varios años, algunos países han impuesto restricciones parciales o totales a esta aplicación.
India
Fue el primer país en implementar una prohibición total de TikTok en 2020, debido a tensiones geopolíticas con China. Esta medida también afectó a otras aplicaciones de origen chino.
Rusia
En este país, la prohibición de TikTok se ha gestionado de forma diferente. Rusia optó por imponer multas significativas a la plataforma por la difusión de contenido considerado “inapropiado”, obligándola a ajustar dicho contenido a las políticas locales para cumplir las leyes.
Indonesia
Aunque no se implementó una prohibición total, Indonesia adoptó estrictas regulaciones a la función de comercio electrónico integrada en la aplicación, TikTok Shop, lo que obligó a la empresa a reorganizar su modelo operativo.
Otros países
En naciones como Reino Unido, Francia y Canadá se ha prohibido el uso de TikTok en dispositivos oficiales. Aunque no afecta a los usuarios comunes, estas medidas reflejan la desconfianza de los gobiernos hacia la plataforma.
¿Qué pasará con TikTok en Latinoamérica?
Hasta la fecha, ningún país latinoamericano figura en las listas de aquellos donde se registra una prohibición total o parcial de TikTok. Sin embargo, muchos están atentos a si la medida adoptada por la Corte Suprema de Estados Unidos podría tener un efecto en otras regiones. Asimismo, se desconocen las posibles consecuencias concretas de esta prohibición.