• 12 noviembre, 2025 8:27 PM

Comerciantes del Mercado San Miguelito ya reciben sus nuevos locales.

Nov 12, 2025

Los comerciantes del Mercado San Miguelito comenzaron este lunes, desde las 6:00 a.m., un proceso de pre-registro para ingresar a las instalaciones del nuevo edificio, lo que pone fin a la espera desde el incendio que destruyó el mercado original en 2021.

Durante este proceso de registro, se les están asignando oficialmente sus nuevos locales y se les ha solicitado trasladar sus productos y pertenencias en un plazo máximo de cuatro días. Según información brindada por las autoridades correspondientes a los comerciantes, la apertura oficial y total del mercado está programada para el jueves 14 de noviembre

La reapertura representa un momento clave para los más de mil vendedores que, desde el siniestro, operaban en condiciones precarias en espacios temporales en los alrededores del nuevo edificio. Con esta mudanza, muchos esperan recuperar y fortalecer su actividad comercial bajo una infraestructura moderna que ofrece mejores condiciones de trabajo, seguridad y salubridad.

Comerciantes y sus familias ingresan al renovado edificio del Mercado San Miguelito cargando sus productos y mobiliario para acondicionar sus puestos. / Fotos elsalvador.com.
El nuevo Mercado San Miguelito es una de las obras de infraestructura comercial más relevantes del país en los últimos años. El inmueble cuenta con más de 45,000 metros cuadrados de construcción y alberga 1,040 locales distribuidos en cuatro niveles. Además de los puestos de venta, el edificio incluye sistema contra incendios, parqueo para 124 vehículos, espacio para carga y descarga, bodegas, zona de oficinas y un área especial para los comerciantes informales.

Según las autoridades, el diseño del nuevo mercado busca no solo mejorar la experiencia de los usuarios y compradores, sino también modernizar el comercio informal tradicional. El proyecto estuvo a cargo de la Dirección de Obras Municipales (DOM), con una inversión total de $34 millones financiados por el Gobierno de El Salvador.

Uno de los compromisos asumidos por la administración ha sido mantener las tarifas de alquiler de los locales al mismo nivel que pagaban los vendedores antes del incendio, una medida que busca facilitar la transición y no generar cargas económicas adicionales para los comerciantes afectados.