La diabetes mellitus es mucho más que “tener azúcar alta”. Es una enfermedad crónica que, si no se controla bien, puede afectar poco a poco a distintos órganos del cuerpo, comprometiendo la calidad de vida del paciente. Las complicaciones de la diabetes no aparecen de un día para otro, incluso tardan años en desarrollarse. Con el tiempo y sin un adecuado tratamiento, pueden generar problemas serios en la vista, el cerebro, los ojos, riñones, los nervios, el corazón e incluso en el estado de ánimo.
En esta ocasión vamos a conocer las principales complicaciones de la diabetes, cómo se manifiestan y, sobre todo, por qué es tan importante detectarlas a tiempo.
1. Complicaciones que pueden aparecer de rápida.
Cetoacidosis diabética (CAD)
Imagina que el cuerpo no tiene suficiente insulina para usar el azúcar como fuente de energía. Entonces, empieza a “quemar” grasa, lo que genera sustancias llamadas cetonas. Si estas se acumulan demasiado, provocan una intoxicación que puede llevar a pérdida de conciencia e incluso la muerte si no se actúa rápidamente. Esto se llama cetoacidosis diabética, y es más común en personas con diabetes tipo 1. Muchos de los síntomas asociados con esta complicación incluyen sed insaciable, muchas ganas de orinar, tanto de día como de noche, perdida repentina y descontrolada de peso y cansancio (falta de aire) que empeora con el tiempo. Este ultimo muchas veces es el motivo principal de consulta, por lo que es importante consultar con un especialista cuanto antes.
Estado hiperglucémico hiperosmolar (EHH)
En personas con diabetes tipo 2, especialmente mayores, puede ocurrir algo similar a la CAD: el azúcar en sangre sube tanto que el cuerpo se deshidrata gravemente. Este cuadro también puede afectar la conciencia y es muy peligroso si no se trata a tiempo. Los síntomas son similares a los de la CAD, lo que lo hace especialmente peligroso e importante consultar ante cualquier signo o síntoma de alarma.
2. Complicaciones que se desarrollan con el tiempo
La diabetes no controlada daña lentamente los vasos sanguíneos más pequeños del cuerpo. Esto afecta principalmente tres órganos: los ojos, los riñones y los nervios. Cada una de estas complicaciones tiene su nombre y fisiopatología propia.
2.1. Retinopatía diabética (daño en los ojos)
Con el tiempo, la diabetes puede afectar la retina, que es la parte del ojo que capta las imágenes. Esto se llama retinopatía diabética, y es una de las principales causas de ceguera en adultos. Al principio no da síntomas, por eso es tan importante hacerse exámenes oculares desde el momento que es diagnosticado con diabetes mellitus y posterior a esto al menos un chequeo anual.
2.2 Nefropatía diabética (daño en los riñones)
Los riñones también sufren con el exceso de azúcar. Filtran menos y en menor calidad, se inflaman, y si no se detecta a tiempo, puede llegar a una insuficiencia renal. Por eso los médicos suelen pedir análisis de orina para ver si hay proteínas (como la albúmina) que no deberían estar allí. Al igual que el chequeo anual oftalmológico, es importante incluir evaluaciones para verificar la buena salud renal en el paciente diabético.
2.3. Neuropatía diabética (daño en los nervios)
Este tipo de daño nervioso puede provocar desde dolor en las piernas o pies, hasta pérdida de sensibilidad, lo cual puede ser peligroso porque una persona podría no notar una herida o infección. También puede afectar el sistema digestivo, la presión arterial e incluso la función sexual.
3. Complicaciones que afectan al corazón y la circulación
La diabetes también daña los vasos sanguíneos grandes. Esto hace que aumente el riesgo de tener un infarto, un accidente cerebrovascular (ictus) o problemas en las piernas por mala circulación.
De hecho, las personas con diabetes tienen el doble (o más) de riesgo de sufrir problemas cardiovasculares, especialmente si también tienen presión alta, colesterol elevado o fuman.
4. El pie diabético
Un problema muy serio relacionado con la diabetes es el pie diabético. Aquí se combinan varios factores: mala circulación, daño nervioso (que hace que no se sientan las heridas), e infecciones. Muchas personas con diabetes desarrollan úlceras en los pies que pueden ser difíciles de curar, y en los casos más graves, pueden terminar en amputaciones. Si nota una herida o un uñero que no sana en su pie, es importante acudir a una clínica especializada en pie diabético. En nuestro país contamos con unidades enteras dedicadas al manejo el pie diabético.
La buena noticia es que muchas de estas complicaciones se pueden prevenir con controles médicos, higiene adecuada y un buen cuidado de los pies.
5. Otras complicaciones que quizás no conocías
Además de las ya mencionadas, hay otras consecuencias menos conocidas de la diabetes:
- Problemas sexuales, especialmente disfunción eréctil en hombres y falta de deseo sexual en las mujeres.
- Pérdida de audición por daño en los nervios o vasos del oído.
- Cánceres más frecuentes, como el de hígado, colon o mama.
- Depresión y ansiedad, que muchas veces están relacionadas con el estrés de vivir con una enfermedad crónica.
- Problemas óseos y dentales, como mayor riesgo de fracturas o infecciones bucales.
Conclusión
La diabetes no controlada puede tener consecuencias serias, pero lo más importante es que muchas de estas complicaciones se pueden prevenir o retrasar. ¿Cómo? Con un estilo de vida saludable, controles médicos regulares, seguimiento del tratamiento y, sobre todo, con educación. Entender cómo funciona la enfermedad es el primer paso para vivir bien con ella.
La clave está en no dejar que la enfermedad tome el control: con buenos hábitos, apoyo médico y atención a los pequeños cambios en el cuerpo, es posible llevar una vida plena, activa y saludable.
Bibliografia
Verywell Health – Complicaciones de la diabetes
Times of India – Cómo la diabetes tipo 2 puede aumentar el riesgo de otras enfermedades
Medicina Práctica – Complicaciones crónicas de la diabetes:
Empendium – Capítulo sobre diabetes mellitus
Sanitas – Complicaciones más frecuentes
Ministerio de Salud de Colombia – Enfermedades asociadas
Hospital Vernaza – Complicaciones diversas de la diabetes
Cadena SER – Diabetes y salud mental

Dr. William David Handal Villatoro.
Medicina Interna | Endocrinologia
Telefono de contacto: +503 6846 2876
Columnista El Informativo
