Machala, Ecuador. – En una noche de esplendor, cultura y belleza, la ciudad de Machala, conocida como la Capital Bananera del Mundo, fue escenario del certamen internacional Reina Mundial del Banano 2025, donde candidatas de diversos países mostraron no solo su elegancia y talento, sino también la riqueza cultural de sus naciones.

El evento, celebrado en el majestuoso Teatro Universitario de la Universidad Técnica de Machala, contó con la presencia de autoridades locales, representantes diplomáticos, empresarios y un público que abarrotó las instalaciones para ser parte de una de las fiestas internacionales más importantes del país.

Un espectáculo lleno de color y tradición
Las candidatas desfilaron en trajes típicos, de gala y de baño, deslumbrando con su carisma y belleza. La noche estuvo amenizada por artistas nacionales e internacionales, quienes pusieron ritmo y emoción a la gala. Además, se rindió homenaje al banano, fruto insignia de la economía ecuatoriana y símbolo de unión entre los países participantes.

El jurado calificador, integrado por personalidades de la moda, la cultura y el espectáculo, tuvo la difícil tarea de elegir a la soberana entre más de 20 concursantes.
La nueva soberana del banano

Tras una reñida competencia, el título de Reina Mundial del Banano 2025 recayó en Alba Saura, representante de España, quien conquistó al jurado con su belleza, inteligencia y mensaje en favor del desarrollo sostenible y la integración entre naciones.

La reina electa recibió la corona de manos de su antecesora, en medio de aplausos y ovaciones del público que celebró la elección. Durante su reinado, tendrá la misión de promover la imagen del banano ecuatoriano y reforzar los lazos de amistad entre los países productores y consumidores de esta fruta.
Ecuador reafirma su liderazgo
Con más de cinco décadas de historia, el certamen Reina Mundial del Banano continúa proyectando a Ecuador en el escenario internacional, destacando no solo la belleza femenina, sino también la importancia de un sector productivo que aporta significativamente al desarrollo económico del país.

El alcalde de Machala destacó que este evento “es una vitrina para mostrar al mundo lo que somos: tierra de gente trabajadora, orgullosa de sus raíces y de su principal producto de exportación”.
La velada cerró con un espectáculo de fuegos artificiales y la alegría de un público que volvió a confirmar que Machala es, y seguirá siendo, la capital mundial del banano.

