• 8 julio, 2025 5:04 AM

EDITORIAL

DAÑOS COLATERALES DE UN LEJANO CONFLICTO

Ing. Carlos Trejo
Director Editorial EL INFORMATIVO

Definitivamente que los actuales escenarios de la Guerra y de las Batallas están en la parte EUROASIATICA del planeta y que todo apunta que esto va para largo, la actual tecnología nos permite ser espectadores de los conflictos, aunque estén al otro lado del océano y aunque estén tan lejos no estamos exentos de problemas colaterales que puedan impactar en nuestras economías y desarrollo como región. Le pregunte a un sistema de IA si EL SALVADOR era un lugar seguro si un conflicto global se desata en los próximos días y me indico que dada nuestra posición geográfica estamos muy lejos de ser un blanco directo en el caso de un ataque nuclear pero que no era seguro permanecer en el país debido a su inestabilidad alimentaria ya que lo que se produce no es suficiente para el consumo nacional, así como las fuentes de agua están altamente contaminadas.

¿Realidad o ficción lo que la IA no ha dicho? Definitivamente dependemos de nuestros vecinos para la importación de casi todo el esquema alimentario, así como de otros bienes que son necesarios para la cotidianidad de nuestro diario vivir. Sin embargo, aunque los vientos que soplan por el planeta llaman a los espíritus de la Guerra ya comenzamos a sentir los primeros impactos colaterales como efecto principalmente en el valor de los combustibles y en toda la cadena logística de importación de materias primas para diversas áreas de la industria.

Acabamos de tener un aumento al salario mínimo y estos conflictos acaban de elevar los precios de muchos insumos básicos por lo que la estabilización de la canasta básica no depende directamente de los aumentos salariales sino mas bien de la estabilidad global de la economía y su crecimiento así como del incentivo que se le de a los diversos sectores de la economía principalmente al AGRO para poder llegar un día a ser suficientemente auto abastecedores de las necesidades básicas alimenticias de la población Salvadoreña.

¿Entonces las Guerras, aunque lejanas nos impactan en nuestro desarrollo?, es totalmente cierto y por ello debemos de buscar el inicio de la creación de los huertos familiares, fuentes de energía renovables, sistemas de captura de agua lluvia y todas aquellas iniciativas que nos permitan la auto sostenibilidad en el tiempo y garanticen que podamos ser mas que un lugar seguro un lugar en desarrollo con armonía a la naturaleza y sus recursos.


AQUELLOS RUMORES DE GUERRA

Ing. Carlos Trejo
Director Editorial EL INFORMATIVO

¿¿Estamos siendo espectadores de una Guerra a Todo color minuto a minuto entre 2 naciones que desde tiempos Bíblicos han sido rivales históricos, ahora el mundo se estremece pues ya la guerra que se libraba a orillas del Mar Negro ha pasado a un plano inferior pero acaso puede surgir otros conflictos como el recién pasado en las montañas de Cachemira??

¿¿Que implicaciones traen estos conflictos pues de entrada la subida de los precios tanto del petróleo como del oro siendo este último un activo de seguridad para muchos capitales ya que es un elemento tangible mientras que las monedas virtuales fluctúan de formas diversas ya que no contienen activos tangibles que sean de respaldo, pero y el pueblo que no tiene más activos que su salario para aquellos que dichosamente tienen trabajo que pueden hacer?? Muchos llaman a comprar las mochilas de movilidad y resguardo ya que estamos en los días del Apocalipsis según medio amarillistas o teóricos de la conspiración, a donde llegará toda esta andanada de misiles, drones y no se sabe que mas armas de combate activas en cada conflicto.

Lamentable es ver como las nuevas generaciones mueren en fuegos cruzados y como también los que al otro lado de los continentes del conflicto lo ven como un evento de lo mas natural posible, como si se tratase de una serie en la cual aun no se sabe el desenlace de la película y el daño colateral que traerá a todos los puntos del planeta y no solo me refiero a la parte económica sino también ambiental y humana pues de todos lados ahora podemos observar éxodos de refugiados huyendo de los centros de batalla y pasando hambre por tratar de salvaguardar sus vidas.

¿Qué opina estimado lector, es esto simplemente un evento aislado de la historia de la humanidad o es la cadena repetitiva de batallas por ambiciones mezquinas y apropiamiento de recursos tan necesarios para mantener un puesto en la hegemonía mundial?

Ojalá dentro de unas décadas podamos decir que solo fue un punto de inflexión de la historia de la humanidad o quizás aquel rumor de guerra definitivamente fue el inicio de la extinción de nuestra raza tal cual la conocemos.

LA EVOLUCIÓN SOCIAL MUNDIAL

Ing. Carlos Trejo
Director Editorial EL INFORMATIVO

 

Cada vez mas se pueden escuchar diferentes voces en muchas latitudes continentales sobre la evolución de la sociedad en un planeta aun con mucha desigualdad y avances tecnológicos de primera, podemos ver que las Inteligencias Artificiales y sus diversos actores ya están en cada uno de los escenarios de un Universo Digitalizado que nos demuestra cuan vulnerables somos y como vamos cada vez mas dependiendo de estos artilugios.

Aun hay muchas regiones del planeta que no tienen acceso a tecnología de primer nivel y otros tienen un acceso segmentado por el poder adquisitivo siendo esta una enorme brecha de desigualdad pues podemos observar el crecimiento de las ciudades alrededor de comunidades empobrecidas marcando una estratificación social demasiado visible y que no puede pasar desapercibida de la realidad.

Escuche en el Aeropuerto una conversación entre un grupo de personas quienes eran de diferentes países y de cómo percibían la evolución social en cada una de sus estructuras sociales, cada uno daba a conocer tal cual se lograba diferenciar no solo entre sus países vecinos sino dentro de sus provincias o ciudades los niveles de educación y acceso a tecnología, así como a aprendizaje de conocimiento de punta el cual estaba vedado para las grandes mayorías.

¿Hacia donde vamos según nuestra evolución como raza?  , Vamos a conquistar otros planetas ya que Marte esta dentro del calendario de las nuevas fronteras interestelares que hay que alcanzar o vamos a mitigar el hambre y mejorar la educación como debe de ser, recordemos que la educación inicia en el hogar y actualmente las estructura pilar de la sociedad como es “El Matrimonio” se desmorona rápidamente pues de cada 100 parejas que contraen nupcias el 90% no llega a los 4 años de casados y se separan por diversas diferencias irreconciliables, es entonces que nos preguntamos nuevamente “ Hacia dónde va la Evolución Social”.

¿Recuerde nuestra existencia es efímera y por lo tanto es el momento de sentar las bases para que esta raza sobreviva como tal o prefiere que su conciencia quede en la nube como un algoritmo o paquete de bits para la eternidad? 

DESPIERTA CON FURIA EL DRAGON ROJO

Ing. Carlos Trejo
Director Editorial EL INFORMATIVO

 

Hace algunos años atrás tuve el honor de leer un libro denominado EL DRAGÓN ROJO en el cual se plasmaba efectivamente que CHINA estaba planeando dominar el comercio mundial y posicionarse como una potencia económica tal cual ahora es palpable que domina en muchos campos, ayer la gran sorpresa del inicio de los taxis voladores autorizados en CHINA y hoy se dispersa la noticia que CHINA, JAPÓN Y COREA DEL SUR crearan una zona de comercio y un bloque económico frente a la GUERRA DE LOS ARANCELES que se está desatando a nivel mundial.

Centroamérica estará preparada para actuar como un solo bloque o es que nuestras diferentes idiosincrasias e identidades particulares de nuestros países no permiten que se desarrolle un movimiento económico que haga frente a diferentes embates de las olas mundiales de aquellos países con mucha mas fuerza y potencia económica que hagan temblar a este hemisferio pero que si estamos unidos podríamos lograr al menos negociar un impacto menor del choque que se viene sobre nosotros.

La deportación de ilegales para Centroamérica será un grave problema pues las remesas son un bastión importante para las economías locales quienes alimentan el aparato comercial de consumo ya que son pocos los hermanos lejanos que han invertido sus bienes en la creación de empresas para la generación de fuentes de empleo ya que en la gran mayoría de los hogares que reciben las remesas solo destinan esa ayuda para pagos de servicios y compra de bienes de consumo de subsistencia, sino vean el ejemplo del campo ya que muchas familias que sus hijos emigraron ya no ven la necesidad de asolearse y cultivar ya que reciben su mal llamada REMESITA mes a mes lo que hace su vida mas confortable pero que ahora con las nuevas reglas del juego de Norteamérica se puede venir abajo esta fuente de ingresos para muchos que han abandonado sus anteriores oficios y que ahora por la comodidad no quieren trabajar.

Es muy imperativo que Centroamérica juegue con sus cartas indiferentemente de sus pensamientos ya que la economía mundial tiene ahora diferentes actores a los anteriores jugadores del Siglo 20. ¿Y usted que recibe una remesa logra ahorrar alguna parte de la misma?

DOCE SEGUNDOS PARA EL APOCALIPSIS

Ing. Carlos Trejo
Director Editorial EL INFORMATIVO

Actualmente se habla que el Apocalipsis de la Humanidad esta a Doce segundos según el reloj del caos, pero todos los días los Salvadoreños nos topamos con un caos vial cada mañana cuando nos dirigimos a nuestros trabajos o por las tardes cuando regresamos de los mismos. Anteriormente se decía que solamente los días Lunes y Viernes eran complicados pero en la actualidad es todos los días y a todas horas.

Adicionalmente al caos vehicular esta el caos de la contaminación ambiental pues en esta época de transición muy seca por cierto una fuerte bruma compuesta por humo de algunas fábricas, el parque vehicular y las emisiones al ambiente de muchas otras fuentes predomina cual manto de muerte y enfermedades respiratorias para todos los que habitamos en este país, claro hay lugares mucho más comprometidos que otros, pero al final todos salimos afectados.

Que podemos decir también del problema que se agudizara en el invierno cuando las escorrentías y diferentes corrientes de agua que anteriormente se absorben en los suelos hoy se encuentran con urbes de cemento y concreto que ya se infiltran en el subsuelo y por ende el agua busca su cause natural desatando el caos en las zonas más bajas y desprotegidas de EL SALVADOR.

No es necesario que estemos inmersos en una guerra como la que existe actualmente en otras latitudes del planeta para que estemos al borde del caos apocalíptico sino más bien somos parte de ese reloj que está esperando llegar a la hora cero para detonar en el declive total de la humanidad.

La pregunta queridos lectores es, ¿Hemos realmente pensado en nuestro futuro o simplemente estamos pasando el tiempo sin mejorar nuestras condiciones para heredar a las nuevas generaciones un legado positivo y no un caos que hasta ahora nos ha llevado a estar 12 segundos antes del Apocalipsis?

 

LAS GUERRAS ARANCELARIAS

Ing. Carlos Trejo
Director Editorial EL INFORMATIVO

ARANCEL una palabra que siempre estuvo en el vocablo de transferencia de bienes entre los países pero pasaba inadvertida para la población en general, ahora El Presidente de Los Estados Unidos de América Donald Trump ha puesto de moda en todos los ámbitos ya que para su gestión es una llave para poder alcanzar acuerdos y forzar a sus socios comerciales a adoptar medidas que conlleven mutuamente reciprocidad.

Recordemos que la moneda por excelencia a nivel internacional como lo es el dólar estadounidense se ha utilizado para cualquier transacción mas sin embargo ahora economías emergentes tales como los países del BRICS y sus nuevos aliados son una amenaza constante a la hegemonía del comercio a nivel mundial de USA.

Recordemos que en nuestros países latinoamericanos el comercio nació con el intercambio de bienes y servicios en la época precolombina y que adicionalmente en las fincas se crearon monedas de uso para el pago de los servicios prestados es así como nació a nivel mundial el uso de las monedas para el comercio que inicialmente eran respaldadas por los países con sus reservas en oro pero se ha ido evolucionando hasta crear monedas virtuales dentro de un sistema denominado BLOCKCHAIN que están respaldades por la confianza , la pregunta es usted confía en el sistema económico mundial actual o prefiere guardar siempre su dinero bajo el colchón y su almohada?? 

 
 

NUESTROS AMIGOS LAS MASCOTAS

Ing. Carlos Trejo
Director Editorial EL INFORMATIVO

Mucho se ha dado a conocer no solo a nivel local sino a nivel internacional la crítica situación que tuvieron las mascotas en un refugio ubicado en Ilopango tanto es así que fue llamado el Auswhich de los Perros y Gatos en EL SALVADOR. Definitivamente desde los tiempos prehistóricos hay pruebas que tanto perros como gatos estuvieron al lado del hombre una vez estos se domesticaron y han pasado miles de años y siguen siendo nuestra compañía que muchos les llaman Perrihijos o Gatihijos a dichas mascotas por lo que es de analizar profundamente la situación critica que se tuvo para que estas acciones no se repitan en el futuro en ningún refugio ni mucho menos en ningún hogar.

Recordemos que existe una ley que ampara el bienestar de las mascotas y que estas ahora gozan de derechos para que puedan habitar adecuadamente junto a nosotros, es de recordar el alto nivel de compromiso que conlleva el tener una mascota de cualquier tipo a nuestro lado pues las obligaciones económicas pero las mas importantes las morales son las que deben de prevalecer para el bienestar de los animales.

Nuestras amigas las mascotas siempre nos reciben con cariño, son nuestros confidentes y nos brindan su compañía incondicional sin exigir nada a cambio más que una condición favorable de vida a nuestro lado es por ello que nuevamente debemos de profundizar por qué prevaleció una situación que llevo al caos dicho lugar que ahora a nivel internacional es conocido después de pasar en el anonimato por mucho tiempo.

Reconozcamos nuestras responsabilidades y logremos vivir en armonía con la poca fauna y medioambiente que aún nos queda. 

 
 

VIVIMOS EN UN MUNDO CON UN FUTURO INCIERTO

Ing. Carlos Trejo
Director Editorial EL INFORMATIVO

Definitivamente existen diferentes situaciones a nivel mundial que nos ponen a pensar hacia donde vamos como humanidad, cada día tenemos fenómenos naturales que nos sorprenden con su potencial destructivo pues se ha publicado en revistas especialistas en Geología y Avances Científicos que el Núcleo de la Tierra se esta ralentizando es decir bajando la velocidad de rotación y que adicionalmente el Polo Norte Magnético está moviéndose más rápido de lo esperado, este fenómeno que es imperceptible para la mayoría de los seres humanos va a afectar sistemas de navegación , migraciones de especies y quien sabe que más impactos tendrá en el día a día de la humanidad tal y como la conocemos.

Mi Padre de grata recordación decía “La Humanidad está acabando con los recursos y creando impactos que hasta no tener efectos sensibles no se tomará cartas en el asunto”. Cuanta sabiduría hubo en ese momento y así como el, millones de personas de una generación que nos esta dejando vivieron en un Mundo totalmente diferentes al actual no solo en materia tecnológica sino en el ámbito de un planeta descontaminado y con un aire más puro.

Se aplauden las nuevas tecnologías verde de la electromovilidad pero, ¿Realmente sabemos cómo es el proceso para retirar el litio de sus yacimientos ya que es la materia prima de las baterías para automóviles? Hay mucha trama oculta en proyectos que se dicen llamar medioambientalmente amigables pero que pueden tener efectos e impactos abruptos a la naturaleza actual.

Razonemos como seres humanos con todo el potencial de inteligencia que nos hace dominar a las otras especies que conviven en esta tercera roca que gira alrededor del Sol sobre nuestro compromiso para dejar un mejor lugar a las futuras generaciones.

 

UN ANIVERSARIO MÁS, DE LAS SACUDIDAS DEL 2001 Y EL MUNDO SIGUE SACUDIENDOSE POR MUCHOS FACTORES GLOBALES

Ing. Carlos Trejo
Director Editorial EL INFORMATIVO

En el año 2001 exactamente el 13 de Febrero EL SALVADOR sufrió el primero de 2 embates naturales que causaron devastación y muerte separados exactamente por un mes de diferencias, en ese momento muchas de las antiguas estructuras se desplomaron así como parte de una montaña corrió con un alud en una parte del territorio Salvadoreño, hoy recordamos a los que fallecieron en ese fenómeno natural y vemos como ha cambiado la forma de construir y vivir en EL SALVADOR ya que recientemente tuvimos un sismo de fuerte magnitud y no se reportaron daños como sucedió décadas atrás. 

También en otras latitudes como ASIA se han dado movimientos telúricos intensos que son resultado del movimiento de placas tectónicas y su reacomodo en el globo terráqueo, pero también debemos de hacer un análisis de aquellas pruebas nucleares de la Guerra Fría dentro del marco de la carrera armamentista que se desarrollaban bajo tierra y que ahora quizás puedan tener efecto muchos años después de su detonación. Recordemos que cada parte de este planeta esta interconectada y que puede ser probable que tanto la extracción del petróleo y gas natural, así como de diferentes factores que se han desarrollado en pro de la defensa y del desarrollo puedan estar pasando factura actualmente.

Todavía el nuevo Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica el Señor Donal Trump no inicia su mandato pero sin embargo su antecesor ya blindo miles de hectáreas para que no sean explotadas tratando de dejar con ello un legado de preservación de una pequeña porción del planeta la cual no sea modificada por el desarrollo del cual todos somos responsables porque se señalara hasta el cansancio que esta sociedad es altamente consumista y con un poca o pobre cultura ambiental en la cual se recicle todo lo que potencialmente pueda tener ser nuevamente reincorporado a los procesos productivos y que se deje de incinerar o acopiar en rellenos sanitarios.

Vamos a iniciar la generación Beta y aun no valoramos lo poco que nos queda, la generación Alfa que ahora tiene entre 15 y 9 años de edad aun no logra cimentar las bases de que tenemos un solo planeta el cual es nuestro hogar, nuestra aldea global la cual debemos de preservar pues hasta que tecnológicamente no se nos permita migrar a un nuevo planeta y se tenga una providencial prueba que la humanidad pueda asentarse y prosperar, los recursos de LA TIERRA son cada vez mas escasos y se nos están acabando cada día. 

 

GRANDES CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES EN DESARROLLO

Ing. Carlos Trejo
Director Editorial EL INFORMATIVO

Cada vez el mundo está a la expectativa de los cambios de Gobierno en diferentes países ya sea por el gane de las elecciones o las renuncias a los cargos políticos que han pasado factura debido al giro que han llevado diversos mandatarios, adicionalmente el planeta Tierra gira cada día y nos entrega sorpresas en los resultados del cambio climático ya que hay además de nevadas en el desierto , inundaciones en otras latitudes, los recurrentes terremotos que han venido dando forma a los continentes pero ahora devastando a la civilización en sus grandes núcleos habitacionales son los temas que se abordan en las diferentes aceras, calles y cafés así como charlas matutinas de oficina.

Nuestro País EL SALVADOR también atraviesa por diversos cambios entre ellos el más destacable el cambio de la cultura al conducir un vehículo ya que el nuevo tarifario de multas así como las nuevas sanciones tienen el objetivo de cambiar los hábitos agresivos de la forma de conducir por las calles y bulevares ya que la sombra de la muerte cada día se ha llevado a muchas victimas debido al exceso de velocidad , a la distracción al teléfono y muy puntualmente al nivel de alcohol en Sangre que principalmente en fines de semana y días festivos los conductores colocaban en sus torrentes sanguíneos.

Vamos avanzando en el nuevo Milenio ya cruzamos a la primer cuarta parte del Siglo 21 y tanto los avances tecnológicos que prometen un desarrollo nunca antes visto así como las amenazas danzantes del final de los tiempos que sobrevendrá un apocalipsis son los ejes principales de la humanidad debido a su conducta altamente consumista y sed de adquirir mayores bienes materiales que al final de su vida no podrán llevarse mas que la ropa que les coloquen y que al final pasara también a formar parte del polvo.