Tras recibir el dictamen de acusación, el juzgado deberá programar la audiencia preliminar en contra del exfuncionario y su asistente.
En el Juzgado Segundo de Instrucción de Santa Tecla fue presentada la carpeta de investigación que la Fiscalía General de la República realizó al excomisionado presidencial de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores Sandoval y su asistente José Ángel Quintanilla Rosales, procesados por el delito de cohecho impropio.
«El delito, al señor Cristian Flores se le atribuye como autor directo y al señor José Ángel Quintanilla como cómplice necesario, por los hechos que se tuvieron conocimiento por medio de una denuncia que fue interpuesta en sede fiscal, en la cual se expresaba que Cristian Flores le había hecho una dádiva de $50,000 a cambio de favores del partido político al cual representaba y se le iba incluir en proyectos de desarrollo territorial en El Salvador», manifestó un fiscal.
La otra denunciante informó que le había entregado $177,000 a través de varias transacciones bancarias a cambio obtendría favores políticos.
Ambos fueron capturados el 25 y 26 de abril de 2024 por una orden que emitió el ministerio público. Flores Sandoval es señalado de haberse valido de su cargo para exigir dinero a cambio de beneficios y participación preferencial en los proyectos estratégicos del gobierno central.
El exfuncionario comenzó a ser indagado luego que, supuestamente engañó a dos personas para que le entregaran considerables cantidades de dinero, para sostener esa acusación en el dictamen de acusación se han presentado documentos y testimonios.
La pretensión fiscal es que en la audiencia preliminar se admita toda la prueba recolectada en la etapa de instrucción para que uno de los dos tribunales de sentencia de Santa Tecla las analice si el expediente es enviado a juicio.
La investigación final de la Fiscalía confirma que las dádivas solicitadas a dos víctimas ascienden a $227,737.58.