Soyapango se abarrotó con salvadoreños de todas las edades,
provenientes de diferentes partes del país. Se trata del Festival Integra, un evento que
forma parte de uno de los 11 programas con los que cuenta la Dirección de Integración.
En este, los asistentes tienen la oportunidad de participar en competencias culturales,
artísticas, deportivas e intelectuales, como resultado del entrenamiento que realizaron
durante semanas en sus respectivos municipios. Sin duda, el Festival Integra es una
excelente oportunidad para representar con orgullo a sus comunidades, a la vez que
establecen relaciones integradoras con personas de diferentes edades y de distintas
partes de El Salvador.

Al mismo tiempo, los salvadoreños tienen acceso a servicios de primer nivel gratuitos.
Profesionales de la salud atienden a los asistentes en especialidades como medicina
general, ginecología, odontología, oftalmología y muchas más. También está a
disposición de la población el servicio de farmacia: cada paciente recibe su receta y se
llevaba los medicamentos a casa; por supuesto, gratis.

En las jornadas de atención médica se cuenta con el apoyo de egresados de la
Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador, como parte del convenio que
existe entre el alma máter y la Dirección de Integración. Con ello, los universitarios
tienen la oportunidad de establecer relaciones integradoras con personas de diferentes
partes del país, a la vez que adquieren experiencia en su especialidad.

Por medio del Festival Integra, se busca naturalizar las relaciones integradoras y
acercar el acceso a servicios de calidad, algo que antes parecía imposible, lo cual
permite que muchos más salvadoreños y sus comunidades se unan a la integración, en
camino hacia el Florecimiento Salvadoreño.
