• 2 febrero, 2025 2:49 AM

Nueve de cada 10 se sienten seguros en el lugar donde residen.

Ene 17, 2025

El 90 % de los ciudadanos (nueve de cada 10) afirma que se sienten seguros en el lugar donde residen debido al clima de seguridad que prevalece en el país, según la última encuesta realizada por el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).

A detalle, el 18.4 % de los consultados aseguró que se siente «muy seguro», el 71.8 % declaró que se siente «seguro», mientras que el 9.1 % y el 0.7 % expresaron que se sienten «inseguro» o «muy inseguro», respectivamente, en su lugar de residencia.

La población encuestada atribuyó, según el estudio, que la situación del país en general mejoró en 2024 respecto a 2023 debido a la seguridad pública (67.7 %), así como por la gestión del Gobierno del presidente Nayib Bukele (13.9 %).

Además, el 7.3 % destacó que la situación del país también mejoró porque se ha reducido la delincuencia y el 2.5 % lo atribuyó a la vigencia del estado de excepción, medida constitucional que inició el 27 de marzo de 2022 para combatir a las pandillas.

El 24.1 % de la población relacionó, incluso, que la situación económica mejoró en 2024 porque se ha reducido la delincuencia y porque se está combatiendo la delincuencia con diversas acciones del Gobierno. Además del estado de excepción, el Ejecutivo enfrenta a las pandillas con el Plan Control Territorial (PCT), vigente desde junio de 2019.

De acuerdo al estudio de opinión del Iudop/UCA, titulado «La población salvadoreña evalúa el año 2024», el 83 % (que corresponde a ocho de cada 10 ciudadanos) considera que la delincuencia disminuyó el año pasado, y para el 13.5 % siguió igual. Solo para el 3.5 % la situación delincuencial «ha aumentado».

Siempre en el tema de seguridad, el 94.7 % de los encuestados afirmaron que durante el año anterior no fue víctima directa de hechos delincuenciales, como robos, extorsiones o amenazas, mientras que el 5.3 % respondió que sí fue víctima.

El 1.° de enero pasado el presidente Nayib Bukele informó que El Salvador cerró 2024 con una tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes, por tanto, se consolidó como el país más seguro del hemisferio occidental, después de haber sido la nación más insegura del mundo.

De hecho, indicó el mandatario, diciembre pasado se convirtió también en el mes más seguro en toda la historia de El Salvador.