un evento que destacó la riqueza cultural y turística de esta localidad en el norte de Cuscatlán. Las calles y plazas del municipio se vistieron de fiesta, albergando a numerosos comercios que ofrecieron productos elaborados a base de añil a los visitantes.
Uno de los momentos más destacados del festival fue la pasarela de moda, organizada por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype). Este desfile brindó una plataforma para que pequeños empresarios de la región pudieran mostrar sus creativos diseños a los turistas que acudieron al evento.
Los diseños presentados, confeccionados con materiales sostenibles, reflejaron la innovación y el talento de los artesanos locales. En total, 39 micro y pequeñas empresas participaron en la exposición de sus productos, destacando la tradición del añil, un emblema cultural que ha perdurado en el tiempo.
Además, la pasarela contó con la participación de siete artesanos y otras siete empresas especializadas en productos elaborados con añil, subrayando la importancia de esta técnica ancestral en la identidad salvadoreña.