• 27 junio, 2025 8:56 PM

Sugieren nacionalizar sistema de transporte para pasajeros.

May 8, 2025

El analista y académico Francisco Góchez planteó ayer que el Gobierno del presidente Nayib Bukele debería nacionalizar el sistema de transporte público de pasajeros, con el propósito de que se brinde un mejor servicio a los salvadoreños, y evitar los abusos que cometen los empresarios del sector.

«Muchos hemos pensado en una nacionalización progresiva del transporte público. Es de atender un problema estructural», expresó el académico en la Entrevista A:M de Canal 10.

Agregó que el Gobierno puede hacer «los estudios de factibilidad» para determinar la viabilidad de un nuevo esquema de transporte público de pasajeros.
En la actualidad, el Estado otorga por 10 años prorrogables las concesiones de línea a empresarios para que operen las unidades del transporte público, pero les brinda un subsidio mensual para evitar que eleven las tarifas del pasaje.

Góchez recordó que en el pasado hubo diputados de ARENA y del FMLN que defendieron a dicho sector, a los viejos transportistas y apoyaron la entrega del subsidio mensual sin exigir a cambio la modernización de las unidades o la mejora en la calidad del servicio que se brinda a la población.

Al menos cinco de los viejos empresarios del transporte colectivo -entre los que figuran Genaro Ramírez y Abel Reina- fueron capturados el lunes pasado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) a causa de la falta de prestación de servicio, acción calificada como un intento de boicot contra el Gobierno en el contexto del cierre por obras de mitigación en la vía de Los Chorros.

«Esta actitud de los empresarios del transporte no es nueva. En épocas anteriores habían tenido la capacidad de imponer su agenda y sus intereses. Algunos empresarios culparon a los motoristas de que no querían trabajar. Fue un problema donde no había la necesidad de haberlo creado», dijo el académico.

Los trabajos en el sector de Los Chorros continuarán hasta el domingo, por lo que el presidente Nayib Bukele anunció el lunes anterior por la noche que el Gobierno erogó $12 millones a los transportistas para que brinden el servicio de transporte de manera gratuita.