En el año 2001 exactamente el 13 de Febrero EL SALVADOR sufrió el primero de 2 embates naturales que causaron devastación y muerte separados exactamente por un mes de diferencias, en ese momento muchas de las antiguas estructuras se desplomaron así como parte de una montaña corrió con un alud en una parte del territorio Salvadoreño, hoy recordamos a los que fallecieron en ese fenómeno natural y vemos como ha cambiado la forma de construir y vivir en EL SALVADOR ya que recientemente tuvimos un sismo de fuerte magnitud y no se reportaron daños como sucedió décadas atrás.
También en otras latitudes como ASIA se han dado movimientos telúricos intensos que son resultado del movimiento de placas tectónicas y su reacomodo en el globo terráqueo, pero también debemos de hacer un análisis de aquellas pruebas nucleares de la Guerra Fría dentro del marco de la carrera armamentista que se desarrollaban bajo tierra y que ahora quizás puedan tener efecto muchos años después de su detonación. Recordemos que cada parte de este planeta esta interconectada y que puede ser probable que tanto la extracción del petróleo y gas natural, así como de diferentes factores que se han desarrollado en pro de la defensa y del desarrollo puedan estar pasando factura actualmente.
Todavía el nuevo Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica el Señor Donal Trump no inicia su mandato pero sin embargo su antecesor ya blindo miles de hectáreas para que no sean explotadas tratando de dejar con ello un legado de preservación de una pequeña porción del planeta la cual no sea modificada por el desarrollo del cual todos somos responsables porque se señalara hasta el cansancio que esta sociedad es altamente consumista y con un poca o pobre cultura ambiental en la cual se recicle todo lo que potencialmente pueda tener ser nuevamente reincorporado a los procesos productivos y que se deje de incinerar o acopiar en rellenos sanitarios.
Vamos a iniciar la generación Beta y aun no valoramos lo poco que nos queda, la generación Alfa que ahora tiene entre 15 y 9 años de edad aun no logra cimentar las bases de que tenemos un solo planeta el cual es nuestro hogar, nuestra aldea global la cual debemos de preservar pues hasta que tecnológicamente no se nos permita migrar a un nuevo planeta y se tenga una providencial prueba que la humanidad pueda asentarse y prosperar, los recursos de LA TIERRA son cada vez mas escasos y se nos están acabando cada día.
Ing. Carlos Trejo
Director Editorial EL INFORMATIVO SV