El Salvador apuesta porque 2025 sea un nuevo año de cifras positivas en el sector turismo para continuar con su racha alcista y seguir como uno de los países del mundo que más ha crecido dicho rubro.
Las estimaciones de la ministra de Turismo, Morena Valdez, es que este año el país reciba alrededor de 4.2 millones de visitantes internacionales que buscan hacer turismo en el territorio salvadoreño.
«Para 2025 seguimos con la estrategia de Surf City […] En 2024 recibimos más de 3.9 millones de visitantes, y estamos calculando que en 2025 estaremos recibiendo 4.2 millones. Yo creería que un poquito más, si seguimos con esa tendencia de crecimiento», confirmó la funcionaria.
Asimismo, Valdez comentó que para este año seguirán ejecutando el préstamo de $106 millones otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la zona oriental, donde se construyen malecones ecológicos y torres de guardavidas. «Esperamos pronto poderlos inaugurar en la parte de la playa El Cuco y El Esterón, en el oriente del país», agregó.
Además, reforzó que continúan con las capacitaciones para el capital humano, así como la revitalización de parques recreativos como la Costa del Sol, terminal turística de San Sebastián, en San Vicente, y las cabañas del Parque Natural Cerro Verde.
La funcionaria aseguró que este año continuarán trabajando de la mano del sector empresarial, especialmente del hotelero y alimentación, con la finalidad de atraer mayor inversión.
«Estamos trabajando junto a ONU Turismo, Cancillería y el Ministerio de Economía para atraer más inversiones al país, así como con el sector privado», reiteró durante una entrevista.
![](https://elinformativosv.com/wp-content/uploads/2024/09/cropped-BANNER-DE-TV-PARA-WEB.png)
Cifras turísticas récord
Por otra parte, la titular de Turismo enfatizó que 2024 fue uno de los mejores años para el sector, lo que generó una apuesta importante para la inversión y la generación de empleo.
Solo en el turismo nacional, la funcionaria destacó que 12 millones de personas visitaron los parques nacionales, sitios culturales y áreas naturales protegidas, lo que representa un 14 % más que en 2023.
En detalle, 4.2 millones de personas visitaron los 7 parques de Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU); 3.8 fueron al Complejo Turístico del Puerto de La Libertad y Parque Nacional El Boquerón; mientras que cerca de 3.7 millones visitaron los sitios culturales y parques arqueológicos, y 220,000 fueron a las áreas naturales protegidas.
En la llegada de extranjeros, el país recibió 3.9 millones de visitantes internacionales, de los cuales el 80 % son turistas, es decir, 3.2 millones de personas que se quedaron más de una noche en el país. Además, agregó que el 20 %, alrededor de 770,000, fueron excursionistas.
«Este año [pasado] recibimos más turistas que excursionistas y eso es bueno para el país, porque hay más derrame económico para toda la cadena de valor del sector turístico», explicó la funcionaria.
Asimismo, detalló que un 34 % de los visitantes vinieron de Guatemala y un 34 % de Estados Unidos, mientras que de Honduras fueron un 16 % y el 19 % son del resto del mundo. «Esto quiere decir que vinieron más a visitarnos nuestros hermanos de Guatemala y crecieron los visitantes que vienen de Honduras y el resto del mundo», comentó.
![](https://elinformativosv.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-08-at-9.24.48-PM.jpeg)