Las pérdidas en Wall Street superan la capitalización de mercado de las criptomonedas.
Jerome Powell advierte que la inflación podría dispararse en los próximos trimestres.
La guerra arancelaria iniciada por Donald Trump ya está cobrando sus primeras víctimas en el mercado de valores de Estados Unidos. Pérdidas millonarias de las principales bolsas, advertencias sobre un incremento de la inflación y un panorama incierto se convierten en la principal preocupación a nivel global. En contraste, el mercado de bitcoin parece estar convirtiéndose en un refugio ante el desplome de la economía.
Las pérdidas en Wall Street superaron ayer, 4 de abril, la capitalización de mercado de las criptomonedas (USD 2,6 billones) con una caída de 3,5 billones de dólares.
Las acciones del Magnificent-7 que experimentaron una mayor depreciación son Tesla (TSLA), con una caída del 10,42%, seguida de cerca por Nvidia (NVDA) con una caída del 7,36% y Apple (AAPL) con una caída del 7,29%, según datos de TradingView.
El DOW cayó 2.200 puntos y el S&P 500 registró una pérdida del 10% en dos días. Además, Nasdaq 100 se contrajo 6% durante la jornada, su mayor caída desde 2020, como señala The Kobeissi Letter.
Estas métricas contrastan con la aparente estabilidad del mercado de las criptomonedas que obtuvo entradas durante el día de 5,4 mil millones de dólares, lo que podría ser un indicio de que los inversionistas están buscando refugio entre los criptoactivos.
Desde el 2 de abril, cuando Donald Trump anunció medidas arancelarias que afectan a la mayoría de los países del globo, bitcoin (BTC) se ha mantenido por encima de los 82.000 dólares, pese a la alta volatilidad que ha experimentado durante el primer trimestre de 2025.
Como se observa en el gráfico siguiente, el precio de bitcoin se mantuvo en un rango entre USD 81.000 y USD 87.000 durante los últimos 7 días, con un comportamiento que responde al nerviosismo predominante en los mercados.

Bitcoin no es la única moneda que obtuvo ganancias en la jornada. Al momento de redactar este artículo, las principales criptomonedas del mercado dibujan gráficos verdes, aunque con incrementos más bien modestos: ETH (0,35%), XRP (1,78%), BNB (0,52%) SOL (1,32%) según CoinMarketCap.
Este panorama plantea que tanto bitcoin como el mercado de valores de EE. UU. está desacoplado.
